Os resultados foron:
GRUPO A
Posto 1: NIGGAS FANS
Posto 2: SUPER-BABYS
GRUPO B
Posto 1: SWAG 69
Posto 2: SWAG 3.0
GRUPO C
Posto 1: RITA FLOW
Posto 2: 2BACH
Un blog para compartir as experiencias deportivas
Etiquetas
- Baloncesto (2)
- Fundamentos voleibol (1)
- Futbol Sala (3)
- GRANDES XOGADORES (3)
- Mundiales (3)
- Voleibol (1)
domingo, 22 de mayo de 2016
Fútbol Sala
El fútbol sala es un deporte en el que se enfrentan dos equipos compuestos por cuatro jugadores de campo y un portero, y cuyo objetivo es marcar más goles que el contrario durante un periodo de juego que dura dos tiempos de 20 minutos (el tiempo se para cuando el balón no está en juego)
Quizás lo conozcas futbol salón... (a alto nivel tiene una alta complejidad táctica: por sus espacios reducidos: el campo mide 40 metros por 20).
Si quieres saber algo de su historia:
El fútbol sala nació en Uruguay en 1930. Fue el profesor Juan Carlos Ceriani quién utilizando reglas del waterpolo, baloncesto, balonmano y fútbol, redacto el reglamento de este deporte.
Los precedentes del fútbol sala hay que buscarlos en Uruguay en el año 1930. En aquella época el fútbol era una auténtica locura en las calles de Montevideo. Era la época en que la selección de Uruguay había obtenido el campeonato del mundo.
Fue el profesor Juan Carlos Ceriani el que se dió cuenta de que los niños jugaban al fútbol en canchas de baloncesto al no haber campos de fútbol libres e intento solucionar el problema. Su gran acierto fue el acercar el fútbol a una cancha pequeña destinada a otros deportes.
"El fútbol sala es un deporte distinto al fútbol"
El "fútbol de salón" como se le empezó a llamar causó sensación en Uruguay, desde donde pasó a Chile, Brasil, Argentina, Perú y España. Después se desarrolló en el resto del mundo.
El fútbol sala es un deporte distinto al fútbol convencional, pues es una conjunción de varios deportes, incluido el fútbol por supuesto.
De otros deportes se han recogido no solo reglas, sino también técnicas de juego como los bloqueos (del baloncesto), o las rotaciones (del hockey sobre patines)
El deporte del fútbol sala es un deporte para jugadores con habilidad técnica, a los que les gusta imponer su dominio sobre el balón.
La velocidad de ejecución con que se recibe, se pasa el balón o se realiza el gesto técnico debe ser la mayor posible en este deporte.
En España tenemos buenos jugadores. Nuestra selección nacional es, de la mano de Javier Lozano Campeona del Mundo y lo
ha sido de Europa.
Nuestros chicos:
Fútbol Sala on PhotoPeach
Nuestros chicos:
Fútbol Sala on PhotoPeach
sábado, 23 de abril de 2016
Algunas nociones básicas del juego:
Un poco más de fundamentos:
Durante el segundo trimestre se desarrolló el campeonato de voleibol, es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados
por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red
hacia el suelo del campo contrario. El balón debe ser tocado o impulsado
con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o
acompañado. Cada equipo dispone de un máximo de tres toques para
devolver el balón al campo contrario. Habitualmente el balón se golpea
con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo.
Una de las características más peculiares del voleibol es que los
jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.
Algunos momentos:
Voleibol on PhotoPeach
Algunos momentos:
Voleibol on PhotoPeach
Los resultados de la competición fueron en cada grupo:
lunes, 1 de febrero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)